Stream of water pouring into pool of blue water with bubbles
Agua

El curtido de la piel y el procesado textil pueden consumir mucha agua, por lo que trabajamos con nuestros proveedores de materiales para comprender y gestionar el impacto del agua en toda nuestra cadena de suministro. Evaluamos los riesgos relacionados con el agua en nuestros proveedores de materiales más importantes en función del volumen de uso de agua, la ubicación geográfica, las infracciones normativas y los estrictos requisitos de vertido de aguas residuales. Nos comprometemos a utilizar menos agua dulce y a garantizar que el agua que utilizamos está limpia cuando se vierte de nuevo al medio ambiente.

Uso del agua

En 2016, empezamos a recopilar datos sobre el consumo de agua de curtidurías y fábricas textiles estratégicas para evaluar el uso del agua e identificar áreas de alto impacto dentro de nuestra cadena de suministro. Nuestras encuestas anuales continuas utilizan la herramienta Higg FEM de la Sustainable Apparel Coalition para las fábricas y los datos disponibles en las auditorías del LWG para las curtidurías. Los datos de FEM de 2020 de nuestros 30 principales proveedores de segundo nivel muestran quién utiliza más agua dulce. Catorce de ellos son responsables de la mayor parte del consumo de agua. Por término medio, los telares utilizaron 89,4 litros de agua dulce por kilogramo de material, y cuatro curtidurías de acabado utilizaron 58,5 litros de agua dulce por kilogramo en 2020.

Abordamos una mayor gestión del agua a través de programas de terceros como el programa Clean by Design del Apparel Impact Institute, con especial atención a la mejora de la eficiencia hídrica, la adopción de nuevas tecnologías de teñido con bajo consumo de agua y el aumento de las tasas de reciclado de agua.

Graph illustrating freshwater use of top 30 suppliers in 2020

Riesgo

Evaluamos a nuestros principales proveedores de segundo nivel usando los mapas de filtro de riesgo de agua del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) para identificar regiones donde las inundaciones y la escasez de agua pueden afectar a nuestra cadena de suministro.

En 2021, trazamos un mapa de nuestras 30 principales fábricas y curtidurías de segundo nivel que representan el mayor consumo de agua en nuestra cadena de valor. Se constató que todos los riesgos de la cuenca eran de un 3 o menos (en una escala de 1 a 5, siendo 5 el más alto). Sin embargo, el 97 % de ellos tienen un nivel de riesgo 4 o superior de inundación, que se espera que aumente con el cambio climático. Nuestro próximo paso es hacer hincapié en la respuesta a las inundaciones y la planificación con proveedores vulnerables.

Map of Asia identifying regions at risk for water stress and flooding

Aguas residuales

New Balance desempeñó un papel destacado en la elaboración de las directrices sobre aguas residuales del ZDHC. Presentadas en 2017, las directrices sirven como norma de cohesión que puede utilizarse en todo el sector. Nuestros proveedores se someten a pruebas dos veces al año para garantizar que cumplen las directrices.

Nuestro objetivo es eliminar para 2025 el uso y vertido de sustancias químicas peligrosas. El vertido se mide de acuerdo con las directrices sobre aguas residuales del ZDHC. A partir de 2021, el 95 % de nuestros proveedores estratégicos participaron en las pruebas de aguas residuales. De los 30 proveedores que vierten directamente al medio ambiente, el 60 % cumplían plenamente la normativa.

La sustancia restringida más común que identificamos en las aguas residuales de proveedores en 2021 fueron los perfluoroquímicos (PFC). Los PFC pueden ser perjudiciales para las personas y el medio ambiente si no se gestionan correctamente. En estos casos se trataba normalmente de agua entrante contaminada (donde los PFC ya estaban en el suministro de agua) o de suministros químicos contaminados. Los tratamientos con PFC preocupantes para el medio ambiente no están permitidos en el proceso de fabricación de los productos New Balance. New Balance prohíbe la compra o el uso de cualquier materia prima que contenga niveles detectables de cualquier PFC. Los productos New Balance se prueban utilizando el método de prueba aprobado para la lista de PFC de AFIRM.

Graph illustrating ZDHC compliance rate among direct discharge suppliers

Exámenes del IPE

Utilizamos la base de datos de Blue Map, desarrollada por el Instituto de Asuntos Públicos y Medioambientales (IPE) para evaluar todas las instalaciones de proveedores con sede en China en busca de registros de infracciones en materia de aguas residuales.

En 2021, New Balance realizó un control en tiempo real de 205 proveedores con sede en China, presionándoles para que resolvieran cualquier infracción medioambiental. Se pide a los proveedores infractores que presenten un plan de medidas correctoras en un plazo de 10 días y que resuelvan los problemas en un plazo de 30 días. Este programa de control va ahora más allá de los proveedores de Nivel 1 y 2, e incluye a socios más profundos de la cadena de suministro, como instalaciones centralizadas de tratamiento de aguas residuales, instalaciones de residuos peligrosos, proveedores de productos químicos y algunos proveedores logísticos. Nuestros proveedores de Nivel 1 más proactivos están realizando ahora sus propios controles de Nivel 2.

Las infracciones han disminuido desde 2018. En 2021, se detectaron infracciones en el 5 % de los proveedores examinados, el nivel más bajo desde que iniciamos los exámenes en 2017.

En su informe de evaluación del Índice de Transparencia de la Información Corporativa (CITI) de la Cadena de Suministro Verde de 2021, el IPE clasificó a New Balance en el puesto 12.º de 613 empresas que operan en China en todos los sectores basándose en las prácticas de la cadena de suministro relacionadas con la transparencia, la capacidad de respuesta, las medidas correctivas, la conservación de la energía, la reducción de emisiones y la divulgación.

Graph illustrating IPE testing and violation progress from 2017 through 2021