Solar panels and windmills set against a blue sky with clouds
Acción por el clima

Como parte de la comunidad mundial, tenemos la responsabilidad de actuar con respecto al clima. Esto significa reducir drásticamente las emisiones en toda nuestra cadena de valor y alinear nuestros esfuerzos con los objetivos climáticos mundiales.

Nuestra estrategia y objetivos climáticos

Los efectos del cambio climático se dejan sentir en todo el mundo. Estamos actuando y colaborando para hacer posible un cambio positivo a través de los siguientes objetivos:

RE100: New Balance se abastecerá de electricidad 100 % renovable para sus operaciones propias en 2025.

Ambición empresarial para 1,5 °C: New Balance se sumó a la Ambición Empresarial para 1,5 ºC en 2021. Estamos fijando nuevos objetivos basados en la ciencia en consonancia con una trayectoria de 1,5 ºC en nuestras emisiones de Alcance 1, 2 y 3. Presentaremos nuestros objetivos a la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia para su aprobación en 2022. Sabiendo que no hay tiempo que perder, aceleramos nuestras acciones en este espacio mientras completamos el proceso de fijación de objetivos.

Nuestra estrategia climática se centra en seis acciones urgentes y holísticas en las que podemos influir para lograr un cambio significativo:

  1. Eficiencia energética y energías renovables: El camino hacia el cero neto empieza por la energía. Trabajamos en nuestras propias operaciones y en toda nuestra cadena de suministro para consumir menos energía, dinamizar procesos y apostar por las energías renovables.
  2. Materiales: Todo lo que hacemos tiene un impacto. Nuestros productos, y los materiales con los que se fabrican, se procesan con energía, agua y sustancias químicas en fábricas de todo el mundo. Las materias primas como el poliéster y el cuero representan una parte importante de nuestra huella ambiental, por lo que estamos dando prioridad a los materiales con menor impacto y buscando formas de utilizar menos.
  3. Longevidad y circularidad: Nos proponemos el desafío de romper los ciclos de consumo que acaban en el vertedero fabricando productos que duren más, ampliando su uso mediante reparaciones y reutilizando los productos al final de su vida útil.
  4. Defensa: Aprovechamos nuestra posición como marca mundial para promover una acción por el clima más amplia, más allá de nuestras paredes, implicando a los gobiernos para que promulguen mejores políticas climáticas, apoyando a grupos de defensa del clima y fomentando la concienciación y la acción por el clima entre nuestros consumidores.
  5. Uso de la tierra: El uso de la tierra desempeña un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático, por lo que estamos trabajando para eliminar la deforestación en toda nuestra cadena de suministro y explorar el papel de la agricultura regenerativa en nuestros materiales.
  6. Resiliencia comunitaria: Los efectos del cambio climático ya se dejan sentir. Nuestros esfuerzos en favor del empoderamiento de las mujeres y la educación en nuestra cadena de suministro son herramientas fundamentales para aumentar la resiliencia de las comunidades y permitir que las poblaciones se adapten mejor a los retos.

Emisiones de carbono

En 2019, nuestro año de emisiones de referencia, nuestras emisiones de Alcance 1 y 2 fueron de 15 467 MTCO2e, lo que representa menos del 2 % de nuestra huella total. Casi toda nuestra huella es de Alcance 3, que fue de 1 094 283 MTCO2e.

Aunque relativamente pequeñas en comparación con nuestra huella total, las emisiones de Alcance 1 y 2 siguen siendo importantes porque representan nuestras propias operaciones, y nuestro comportamiento en nuestras propias fábricas nos permite demostrar liderazgo cuando nos dirigimos a nuestros proveedores para que hagan lo mismo.

En 2020, nuestras emisiones de Alcance 1 y 2 disminuyeron un 24 %, hasta 11 804 MTCO2e. Esto se consiguió en parte aumentando nuestro uso de electricidad renovable, pero las emisiones de 2020 también fueron artificialmente bajas en general debido a los cierres relacionados con la pandemia. De la reducción del 24 %, atribuimos aproximadamente el 7 % al aumento de la electricidad renovable y el 17 % a las restricciones generalizadas de COVID-19 y al cierre de instalaciones. En 2021, las emisiones de Alcance 1 y 2 disminuyeron otro 14,8 %, hasta 10 053 MTCO2e, ya que seguimos aumentando la adquisición de energías renovables y aplicando medidas de ahorro energético.

Graph illustrating scope 1 and scope 2 emissions in 2019, 2020 and 2021
Front exterior of factory shop surrounded by green grass, blue sky and windmill
Renovables de empresa

El 60 % de nuestra electricidad procedía de fuentes renovables en 2020.

El consumo global de electricidad de New Balance fue de aproximadamente 55 000 MWh en 2020; el 60 % procedía de energías renovables, frente a aproximadamente el 20 % en 2017. Dentro de esa cobertura del 60 %, nos abastecemos de electricidad renovable y compramos Certificados de Energía Renovable (CER) certificados por Green-e y Garantías de Origen (GO) para cubrir todas las oficinas de EE.UU., Reino Unido y EMEA, los centros de distribución, las tiendas propias y nuestras fábricas de calzado Made.

"New Balance ha creído siempre que fabricar cosas importa, pero cómo se fabrican importa aún más. Tomando medidas en nuestras propias operaciones globales, especialmente en las fábricas de nuestra propiedad, podemos demostrar un claro liderazgo mientras perseguimos una adopción más amplia de las energías renovables y otras medidas en toda nuestra cadena de suministro y en la industria", afirma Joe Preston, presidente y consejero delegado de New Balance.

Flimby (Reino Unido)

La energía solar instalada en los tejados suministra aproximadamente el 30 % de la electricidad de nuestra fábrica de Flimby (Reino Unido). Actualmente estamos contratando la instalación de turbinas eólicas que generarán energía suficiente para satisfacer el 100 % de la demanda de la fábrica in situ.

Consorcio de Maine (EE.UU.)

A través del programa Maine's Net Energy Billing, New Balance se unió a un consorcio de compradores públicos y privados para apoyar cuatro proyectos solares situados en el estado de Maine. Estos proyectos se encuentran en distintas fases de desarrollo, pero se espera que estén en línea en 2022 y principios de 2023. Hemos contratado generación renovable que representa aproximadamente el 70 % del consumo actual de electricidad de New Balance en nuestras fábricas de Maine.

Alcance 3

Las emisiones de Alcance 3 representan casi el 99 % de nuestra huella climática total. Nuestros mayores impactos de Alcance 3 están relacionados con la energía utilizada a lo largo de nuestra cadena de suministro de Nivel 1 y Nivel 2, los materiales que utilizamos para fabricar productos y el transporte de esos productos por todo el mundo.

Los bienes y servicios adquiridos representaron el 73,6 % de nuestras emisiones de Alcance 3 en 2021, con un total de 852 091 MTCO2e. Entre los materiales, nuestro impacto climático se debe en gran medida a las suelas, el poliéster y el cuero, razón por la cual estos materiales ocupan un lugar central en nuestra estrategia de sostenibilidad de materiales y productos respetuosos.

2 graphs side by side; one illustrating 2021 corporate greenhouse gas emissions; the other illustrating categories driving our 2021 scope 3 emissions

Compromisos y colaboraciones

RE100

RE100 es una iniciativa mundial que reúne a las empresas más influyentes del mundo comprometidas con la electricidad 100 % renovable. Al aumentar la demanda de energía renovable por parte de las empresas, estimulamos un mayor desarrollo de las energías renovables, un paso fundamental en la transición hacia una economía de emisiones netas cero.

Carta de la Industria de la Moda para la Acción Climática de la ONU

New Balance unió sus fuerzas a las de la industria textil, la confección y el calzado para impulsar un compromiso común en el marco de la Carta de la Industria de la Moda para la Acción Climática de la ONU.

Ambición climática de 1,5 °C

La ambición climática de 1,5 °C es un llamamiento urgente a la acción por parte de una coalición mundial de agencias de la ONU, empresas y líderes industriales para establecer objetivos de reducción a cero de emisiones alineados y con base científica.

Climate Action Corps de la Outdoor Industry Association

Climate Action Corps es una colaboración dentro de la industria de actividades al aire libre para liderar la acción climática con el objetivo de convertirse en la primera industria climáticamente positiva para 2030.

La colaboración es clave para impulsar nuestros esfuerzos de Liderazgo responsable. Más información sobre nuestro compromiso con los participantes.

Energía de la cadena de suministro

New Balance lleva varios años ayudando a los proveedores de calzado a mejorar su rendimiento energético. Centramos nuestra atención en las fábricas de calzado de Nivel 1 y en los telares y las curtidurías de Nivel 2, que representan una parte significativa de nuestras emisiones de Alcance 3.

New Balance colabora con expertos líderes para hacer hincapié en la eficiencia energética y el uso de energías renovables en toda nuestra cadena de suministro global. Junto con otras marcas de calzado y ropa, estamos impulsando un cambio de comportamiento en todo el sector.

Nuestro programa energético para la cadena de suministro se centra en la planificación y el desarrollo de capacidades, orientando a cada fábrica para que cree su propio Plan de eficiencia energética que priorice las medidas de conservación de la energía y los planes de acción. En nuestros talleres para proveedores tratamos periódicamente temas relacionados con la energía, y recopilamos mensualmente datos energéticos de los proveedores mediante nuestro sistema de Datos de impacto ambiental. Trabajamos con los proveedores para reconocer a los campeones de la energía, participar en cursos de formación y realizar recorridos energéticos para familiarizar a los equipos con las operaciones clave e identificar las áreas de mayor demanda, como se muestra a continuación.

Chart illustrating energy use breakdown at one footwear factory

Impulsamos el cambio positivo con los proveedores

GIZ

New Balance colabora estrechamente con el programa de apoyo a la energía de la GIZ (GIZ/ESP) GmbH con el objetivo de contribuir a las estrategias de reducción de emisiones y crecimiento ecológico de Vietnam. En colaboración con la GIZ, hemos puesto en marcha múltiples programas en toda nuestra cadena de suministro para mejorar la eficiencia energética, formar a los equipos de las fábricas en la gestión de la energía y desarrollar proyectos de energía solar en los tejados.

Recientemente, hemos inscrito a nuestros proveedores vietnamitas de calzado en el grupo de pequeña eficiencia energética (SEEG), que imparte formación energética a los equipos de las fábricas, permitiéndoles identificar oportunidades significativas de ahorro de energía.

IFC

En 2016, New Balance fue una de las primeras marcas de calzado en colaborar con la International Finance Corporation (IFC) para introducir el programa de mejora de Vietnam (VIP) para impulsar la sostenibilidad en el sector de prendas, textil y calzado. El programa VIP pretende promover el crecimiento ecológico en las cadenas de suministro de fabricación del sector textil, de prendas y calzado en Vietnam. Evalúa la eficiencia global de los recursos y las opciones de energía limpia en las fábricas de los proveedores mediante evaluaciones detalladas de ingeniería, formación y desarrollo de programas. El programa IFC es único al ayudar también a las fábricas a acceder a financiación para proyectos más complejos y de mayor envergadura que, de lo contrario, no podrían estar disponibles.

Durante dos años (2019-2020), los proveedores de New Balance en el programa VIP lograron ahorros anuales combinados de más de 11 800 MWh, 9 500 MTCO2e y $700 000.

Aii

New Balance colabora con el Apparel Impact Institute (Aii) en el marco del programa Carbon Leadership Program (CLP) y la iniciativa Clean by Design (CbD).

Desde 2022, New Balance ha inscrito a 20 proveedores en el programa CLP para que se sometan a evaluaciones iniciales de tecnología del carbono que evalúen la preparación de los proveedores, valoren la madurez, identifiquen medidas de reducción de energía escalables y creen planes para un compromiso aún más amplio.

New Balance colabora con CbD desde 2015 para reducir el consumo de energía y agua en fábricas textiles estratégicas. Seis de nuestras principales fábricas textiles de China y Taiwán (ROC) han participado en el programa CbD o están en proceso de hacerlo. Cuatro de las fábricas que completaron el programa lograron una reducción combinada de gases de efecto invernadero (GEI) de 6 500 MTCO2e y un ahorro de agua dulce superior a 1,3 millones de m3.

A partir de 2021, estamos poniendo a prueba un nuevo concepto con Aii para aplicar estrategias de CbD durante la fase de diseño y construcción de una nueva fábrica, con el objetivo de establecer directrices y prácticas recomendadas que sirvan de modelo para futuras instalaciones.

Paiho participó en el programa CbD entre otoño de 2019 y diciembre de 2021. Tras una evaluación exhaustiva, las principales oportunidades de ahorro fueron el mantenimiento de los purgadores de vapor, la iluminación natural, el aislamiento de las válvulas de vapor, la reparación de fugas en los compresores de aire, la sustitución de los deshidratadores por máquinas de succión por vacío, la captura del calor residual para el secado y la reducción del desbordamiento del agua de refrigeración.

Al participar en el programa CbD, Paiho recibió una valiosa ayuda e identificó unas reducciones anuales de GEI de 2581 MTCO2e (10 % de las emisiones totales), un ahorro de agua de 41 000 m3 (12 % del consumo total) y un ahorro de costes de 370 000 dólares, lo que supuso una amortización de menos de 1 año.

Renovables de la cadena de suministro

New Balance colabora estrechamente con sus proveedores para acelerar su transición a las energías renovables. En Vietnam, nos asociamos con la IFC y la GIZ para evaluar la viabilidad de la energía solar en tejados y orientar a los proveedores en el proceso de desarrollo. Desde 2019, se han añadido 15 nuevos sistemas solares para tejados dentro de nuestra cadena de suministro.

Uno de nuestros proveedores de calzado de primer nivel en Vietnam instaló un sistema de 1,2 MW que puede proporcionar el 15 % de sus necesidades anuales de electricidad, lo que supone una reducción de la huella de carbono de 1875 MTCO2e al año. Un proveedor exclusivo de Nivel 2 instaló un sistema solar sobre tejado de 2,3 MW capaz de suministrar el 58 % de la demanda total de energía, lo que supuso una reducción anual de carbono de 2546 MTCO2e.

Graph illustrating rooftop solar trends from 2019 through 2022

Defensa del clima

Tenemos objetivos ambiciosos que requerirán colaboración para alcanzarlos. Por eso trabajamos con los gobiernos para promulgar nuevas políticas climáticas y con nuestros clientes para ampliar el compromiso. A lo largo de 2021, New Balance se mostró más activa que nunca: he aquí algunos de los aspectos más destacados:

1 % para el Planeta: Las donaciones de nuestro programa del 1 % apoyan a organizaciones sin ánimo de lucro como Protect Our Winters, que lucha contra el cambio climático y protege los terrenos públicos.

Taller del Consulado General Británico en Vietnam: En mayo de 2021, New Balance compartió testimonio con el presidente de la COP26, Alok Sharma, durante su visita a Vietnam, hablando de la necesidad de un mayor acceso a las energías renovables en todas nuestras operaciones internacionales de fabricación.

Outdoor Industry Association (OIA): En septiembre de 2021, New Balance firmó la carta OIA Reconciliation Sign On en apoyo a las exigentes disposiciones climáticas dentro del proyecto de ley de reconciliación de EE.UU., que influyó en la posición de EE.UU. en la COP26.

Corporate Clean Energy Alliance: New Balance se unió a la Corporate Clean Energy Alliance de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, que trabaja con gobiernos anfitriones y socios afines para facilitar la rápida implantación de energías limpias en el sudeste asiático.

Cattle grazing in a green field against blue sky
Uso de la tierra

El uso de la tierra tiene importantes repercusiones en el cambio climático y en la salud general de los ecosistemas. Estamos trabajando para garantizar que nuestra cadena de suministro esté libre de deforestación y estamos explorando cómo la agricultura regenerativa puede desempeñar un papel en nuestro abastecimiento de materiales. Estamos en las primeras etapas de nuestro viaje, y esto requerirá niveles mucho mayores de trazabilidad en nuestra cadena de suministro, que se remontan a la fase de la materia prima.

Agricultura regenerativa

New Balance es miembro del programa Land to Market del Savory Institute, una solución de abastecimiento basada en resultados para materias primas procedentes de tierras regenerativas verificadas. En 2023, New Balance introducirá productos fabricados con piel procedente de ranchos regenerativos verificados, y estamos trabajando activamente para ampliar aún más el abastecimiento regenerativo en toda la cadena de suministro.

Deforestación

El cuero y el papel son dos de nuestros mayores riesgos de deforestación. El cuero es uno de nuestros principales materiales para el calzado, y el papel es nuestro principal material de embalaje. En cuanto a la piel, seguimos ampliando nuestros esfuerzos regenerativos y colaboramos con nuestros homólogos y con el Leather Working Group (LWG) para mejorar la trazabilidad de la piel en toda la cadena de suministro del calzado.

En cuanto al papel, maximizamos primero el contenido reciclado y aumentamos las certificaciones forestales para cualquier contenido virgen restante. Nuestras principales cajas de zapatos tienen un 90 % de contenido reciclado, y la mayoría de nuestras bolsas de la compra en EE.UU. y Europa cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) o del Programa para el Reconocimiento de la Certificación Forestal (PEFC). Los cartones de envío utilizados en nuestros propios centros de distribución de EE.UU. cuentan con la certificación de la Iniciativa de Bosques Sostenibles (SFI).